29-89

Vestex ofrece asesoría y orientación a los exportadores para asegurar el cumplimiento de la legislación nacional tanto para la industria en general como para las empresas acogidas al decreto 29-89.

Clúster integrado

La cadena de producción del sector de vestuario y textiles se encuentra conformada por más de 690 empresas que van desde la hilatura, el tejido, el teñido, corte, confección, acabados, hasta el empaque, convirtiendo a Guatemala en el clúster más robusto y sofisticado de toda la región, con capacidad de ofrecer productos con un alto valor agregado, siendo así un destino ideal de abastecimiento e inversión.

Servicios o Suministros

Contratistas

Hilo de coser

Hilanderas

Accesorios

Acabados

Textilera

Confección

Conglomerado de vestuario y textiles en Guatemala

fibras
Fibra
Materia prima fundamental para elaborar productos textiles, son filamentos o hebras de origen natural o sintéticas.
hilatura
Hilatura
Proceso industrial en el que las fibras se entrelazan para formar hilo o hilaza.
hilo
Hilo
Proceso industrial en el que las fibras se entrelazan para formar hilo o hilaza.
tejeduria
Tejeduría
Proceso de entrecruzado o anudado mediante el uso de agujas de uno o más hilos, lo que da como resultado el textil o la tela. Pueden elaborarse tejidos de punto o tejidos planos.
tela cruda
Tela Cruda
Proceso de entrecruzado o anudado mediante el uso de agujas de uno o más hilos, lo que da como resultado el textil o la tela. Pueden elaborarse tejidos de punto o tejidos planos.
acabados de tela
Acabados de Tela
Procesos químicos o mecánicos sobre la tela para modificar su apariencia, tacto o comportamiento. Por ejemplo, el teñido o estampado.
tela acabada
Tela Acabada
Telas que mediante procesos químicos o mecánicos obtuvieron características definidas y le proporciona valor al producto.
corte
Corte
Proceso de corte que se realiza a la tela, puede realizarse a gran escala con medidas específicas para clasificación de piezas por talla, cantidad y estilo.
piezas cortadas
Piezas Cortadas
Conjunto de piezas organizadas que serán utilizadas para el ensamble de una prenda.
confeccion
Confección
Proceso de unión de las piezas cortadas mediante costuras y el uso manual de maquinaria para la creación de la prenda terminada.
prenda terminada
Prenda terminada
Resultado de la confección, la prenda terminada pasa por una fase de inspección y verificación de calidad y seguridad. Una vez aprobadas estas fases la prenda pasa por el proceso final de lavado, planchado, empaque y embalaje, quedando lista para ser comercializada.
infografia cadena vertical 04

Productora bajo el Régimen de Admisión Temporal

Más del 90% de las empresas de vestuario y textiles operan bajo la calificación de Productora Bajo el Régimen de Admisión Temporal establecida en el Decreto 29-89, debido a que les permite complementar el proceso de producción y la prestación de servicios entre estas, de forma más eficiente.

La calificación como Productora bajo el Régimen de Admisión Temporal comprende la producción, transformación, ensamble, armado y procesamiento de bienes industriales relacionados a la industria del vestuario y textiles, con el objeto de brindarles otras características o usos, distintos a las de sus materiales o componentes originales.

Servicios

VESTEX cuenta con una amplia gama de herramientas para ayudar al exportador a estar preparado para el cumplimiento de la legislación nacional e internacional aplicable, entre estas:

servicios hilos cumplimiento 29 89

Asesoría sobre descargos de cuenta corriente y garantía

servicios hilos cumplimiento 29 89 2

Asesoría de cumplimiento de obligaciones calificadas bajo el Decreto 29-89

servicios hilos cumplimiento 29 89 4

Capacitación y asesoría sobre el coeficiente de transformación

En donde mostramos cómo identificar las fuentes de información internas en sus empresas, la forma de recopilar registros y así lograr obtener el cálculo de materias primas e insumos necesarios para la transformación de acuerdo con sus procesos productivos.

servicios hilos cumplimiento 29 89 5

Herramienta de coeficiente de transformación

Legislación y normativas

Existen tres leyes principales que rigen a las empresas del sector del vestuario y textiles de acuerdo al esquema de operación seleccionado, estas establecen una serie de beneficios; condiciones y obligaciones específicas que deben cumplir.

Decreto 29-89

La Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, tiene como objetivo promover el crecimiento de las actividades industriales orientadas a la exportación. Esta ley establece un marco legal para incentivar la inversión en maquilas, permitiendo a las empresas obtener beneficios fiscales y aduaneros.

Decreto 65-89

La Ley de Zonas Francas tiene como objeto incentivar y regular el establecimiento en el país de Zonas Francas, que promuevan el desarrollo nacional a través de las actividades que en ellas se realicen particularmente en acciones tendientes al fortalecimiento del comercio exterior, la generación de empleo y la transferencia de tecnología. Para ello, se establecen una serie de incentivos tributarios y arancelarios aplicables a las zonas francas del país.

Decreto 22-73

La Ley Orgánica de la Zona Libre de Industria y Comercio "Santo Tomás de Castilla" (Decreto 22-73) regula el funcionamiento de esta zona franca en Guatemala. Promueve el desarrollo económico a través de exenciones fiscales, arancelarias y aduaneras para fomentar la inversión, el comercio exterior y la industria en la región.

Calendario de Vencimientos

Eventos 29-89

Obligaciones 29-89

Declaración jurada mensual Coeficiente de transformación Planilla electrónica del IGSS y comprobante de pago

Formulario para consultas

Asesoría fiscal y legal para empresas de vestuario y textiles.
Envíanos tus datos y tu consulta.
Contacto Cumplimiento 29-89
Asesoría personalizada sobre cumplimiento fiscal y legal.