Guatemala: Un Destino Clave para el Sourcing en la Industria de Vestuario y Textiles

septiembre 20, 2024

En los últimos años, Guatemala ha logrado una destacada transformación como destino de sourcing para la industria de vestuario y textiles, consolidándose como un proveedor diversificado en el competitivo mercado global. Lo que antes era una industria enfocada en la producción de prendas básicas ha evolucionado hacia un modelo integral de paquete completo, en el que se gestionan prácticamente  todas las etapas de la cadena de suministro. Este cambio ha posicionado al país como un socio estratégico para las empresas internacionales.

Andrea Mansilla, Asesora de Promoción de Comercio e Inversiones en la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala -VESTEX-, señala que una de las principales ventajas que Guatemala ofrece a sus socios comerciales es su ubicación estratégica.  Con puertos en el Atlántico y el Pacífico, el país puede abastecer con rapidez ambas costas de Estados Unidos, asegurando tiempos de entrega reducidos, una ventaja competitiva clave en el sector textil y de vestuario.

Guatemala Un Destino Clave para el Sourcing en la Industria de Vestuario y Textiles Mesa de trabajo 1

Además, Guatemala comparte el mismo huso horario con Estados Unidos y cuenta con vuelos directos, lo que facilita las relaciones comerciales y operativas entre empresas. Este entorno favorable para hacer negocios ha permitido una mejor gestión de inventarios, con estrategias avanzadas de reabastecimiento y flexibilidad en la producción. Las empresas guatemaltecas tienen la capacidad de despachar productos en tan solo siete días, lo que les otorga un alto nivel de eficiencia frente a otros mercados.

Mansilla también destaca que el país se ha comprometido con la sostenibilidad y la implementación de prácticas responsables. Las certificaciones y la trazabilidad de los productos textiles y de vestuario garantizan una producción respetuosa con el medio ambiente, un factor cada vez más valorado por los mercados internacionales.

De la Maquila al Paquete Completo

Históricamente, el sector textil y de confección de Guatemala se basaba en el modelo de maquila, donde el país únicamente ensamblaba prendas básicas, cuyas piezas eran enviadas desde el extranjero. Sin embargo, la realidad ha cambiado. “Ahora hablamos de confección y de paquete completo”, explica Mansilla, en el país ya no solo se ensambla, sino que se cuenta con toda una cadena de suministros desde hilanderas y textileras que manufacturan la tela hasta empresas de confección, empresas de servicios de acabados y de accesorios. Lo que ha permitido agregar valor a las prendas y ofrecer paquete completo a los clientes internacionales.

Guatemala Un Destino Clave para el Sourcing en la Industria de Vestuario y Textiles 02

Diversificación y Valor Agregado

La diversificación ha sido clave en el crecimiento de la industria de vestuario y  textiles guatemalteca. A diferencia de otros países de la región que se especializan en productos básicos, Guatemala produce una amplia gama de prendas, desde ropa deportiva hasta prendas infantiles. Esta capacidad de diversificación convierte al país en un clúster altamente competitivo.

En Guatemala, las prendas no solo se ensamblan, sino que se someten a procesos como bordados, sublimados, serigrafía y teñidos complejos, lo que aumenta su valor en los mercados internacionales. Muestra de ello, es que del total de las exportaciones, del país, el 54.11% es valor agregado. Mansilla señala que “esta capacidad de ofrecer productos más elaborados ha dado a Guatemala una ventaja significativa frente a otros proveedores de la región”.

En  los últimos años el cluster se ha fortalecido, invirtiendo en tecnología e innovación, para crear una cadena de valor más ágil que produce prendas de mejor calidad y mayor valor.

La disrupción logística ocurrida en el 2020, aceleró la tendencia de “nearshoring”, es decir, colocar órdenes de producción más cerca de su destino final. Esto evidenció la importancia de la trazabilidad de los productos y de contar con centros de producción más cercanos a los mercados de consumo para evitar disrupciones o retrasos futuros. Posterior a eso en en 2023,  se presentó una nueva disrupción relacionada con el exceso de inventarios, subrayando aún más la necesidad de una gestión eficiente de la cadena de suministro para responder de manera rápida y flexible a las fluctuaciones del mercado.

Esta reconfiguración en las cadenas globales de valor abre una ventana de oportunidad para que Guatemala pueda captar nuevas inversiones, aumentar su productividad, diversificar su producción, propiciar mayor innovación para continuar ampliando participación en nichos mercado especializados e incrementar participación en los mercados, que se traduciría en mayor generación de empleo y desarrollo.

Guatemala Un Destino Clave para el Sourcing en la Industria de Vestuario y Textiles 03 edited

Fuente: https://guatemalabeyondexpectations.com/tecnologia-el-futuro-de-la-industria-de-vestuario-y-textiles/

Trazabilidad y Cumplimiento de Normativas Internacionales

La trazabilidad y el cumplimiento de normativas internacionales son esenciales para las empresas que se abastecen en Guatemala. Según Mansilla, “el país ha establecido altos estándares de cumplimiento, especialmente en lo que respecta a certificaciones de sostenibilidad, lo que asegura que los productos textiles y de vestuario cumplan con las exigencias del mercado global. Esto refuerza la transparencia en la cadena de suministro y garantiza que las prendas no estén vinculadas a prácticas laborales inadecuadas o impactos ambientales negativos”.

Retos y Oportunidades Futuras

A pesar de los avances, la industria textil/confección guatemalteca enfrenta desafíos, como la limitada disponibilidad de ciertos textiles más allá del algodón y el poliéster. Sin embargo, la cercanía con Estados Unidos sigue siendo una ventaja estratégica única, permitiendo una gran flexibilidad en la producción y el control del inventario. Esta proximidad también permite a las marcas ajustar su producción incluso hasta dos semanas antes de la entrega, algo difícil de lograr con proveedores más distantes, como los de Asia.

El Futuro del Sourcing en Guatemala

De cara al futuro, Guatemala sigue posicionándose como un destino clave para el sourcing textil y de confección. Su oferta diversificada, su capacidad para agregar valor a las prendas y su compromiso con las certificaciones y la trazabilidad hacen del país una opción competitiva frente a otros mercados. Andrea Mansilla concluye que “el abastecimiento desde Guatemala permite a las empresas cumplir con las normativas, mantener la trazabilidad y garantizar una cadena de suministro más eficiente y rápida”, lo que asegura que el país continuará siendo un socio estratégico en la industria de vestuario y textiles.

Para más información sobre el sourcing en la industria de vestuario y textiles en Guatemala, te invitamos a contactar a nuestro equipo de Promoción, Comercio e Inversión.      

Correo: vestex@vestex.com.gt 

Teléfono: +502 2410 8323