
Con un ecosistema en la industria textil consolidado, Guatemala compite y se posiciona como proveedor estratégico en las “grandes ligas” del mercado deportivo. Desde uniformes hasta ropa para aficionados, los productos llegan a la NBA, NHL y MLB.


Estados Unidos y Guatemala presentarán plan de trabajo para desarrollar Puerto Quetzal
La Embajada de Estados Unidos informó que el país norteamericano y Guatemala se comprometieron a formalizar un plan de trabajo para desarrollar Puerto Quetzal, así como incluir estudios de factibilidad adicionales, planificación del diseño y capacitación por expertos estadounidenses para la fuerza laboral de la infraestructura local.

¿Sabía que los estadounidenses ganan hasta cinco veces más que los guatemaltecos solo por cumplir con el salario base? Sin embargo, un buen salario tampoco es suficiente. Descubra qué más se necesita para atraer talento.

El número del Documento Personal de Identificación (DPI) será el mismo para el Número de Identificación Tributaria (NIT) y aplica para todos los ciudadanos a partir del lunes 17 de marzo del 2025, informa la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Esta inversión generaría alrededor de 10 mil 776 empleos directos e indirectos proyectados en el país.

El Ministerio de Economía actualizó el portafolio de atracción de inversiones a cargo de Pro Guatemala, pero hay varios retos por superar, afirma analista.
Escuchar nota

El año pasado hubo una recuperación de las exportaciones respecto del 2023, y estos son los productos más vendidos al exterior, según datos del Banguat.

Guatemala cerró 2024 con un crecimiento de entre 1% y 3% en sus exportaciones de bienes y servicios, alcanzando un monto estimado de entre US$18,500 y US$18,800 millones.

A efecto de aprovechar la tendencia de relocalización productiva denominada nearshoring, los empresarios de la industria textil tratan de reinventarse, afirman sus dirigentes.

Ciudad de Guatemala, 10 ene (Prensa Latina) Datos oficiales reflejan hoy un aumento de casi cuatro por ciento del valor de las exportaciones de Guatemala en 2024 contra igual período anterior, con despachos a al menos 20 nuevos países.

La decisión presidencial de fijar el salario mínimo del 10% y 6% para 2025 sigue generando diversas reacciones y hay posibilidades de posibles efectos en la economía nacional.

«Tomar decisiones populares no necesariamente beneficia a la población; y esta es una responsabilidad que debieran tomarse más seriamente los encargados de velar por la estabilidad y el desarrollo de Guatemala.»

Al menos cuatro efectos se reflejarán en la economía, como desempleo, precios altos, informalidad y migración, advierten analistas.

El verdadero salario mínimo es siempre cero, independientemente de las leyes.

El presidente Bernardo Arévalo decretó un aumento del 10% en el salario mínimo para 2025, posicionando a Guatemala entre los países con mejores salarios mínimos en América Latina.

Guatemala enfrenta una ecuación peligrosa: salario mínimo elevado (USD 484) y una baja capacidad de emplear recursos para producir bienes y servicios. Según el Índice de Productividad Laboral de la OIT, el país ocupa el puesto 122 de 189. Su mercado laboral es uno de los más distorsionados de la región.

El Banco de Guatemala (Banguat), estima que las expectativas de crecimiento económico para el país en próximo año son favorables debido a que se ha logrado una sólida política económica.

Con el objetivo de promover y consolidar la inversión extranjera en Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) organizó el Seminario de Consejeros Comerciales 2024.

El sector sindical califica como urgente y necesario incrementar el salario mínimo para el año 2025, para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los hogares de los trabajadores.

Tras no lograr acuerdo en la Comisión Nacional del Salario Mínimo, estará en manos del presidente de la República decidir si mantiene las mismas cifras u opta por subirlas llegado el 2025.

El gobierno de Guatemala propuso aumentar en 10 % la paga mínima para el 2025, decisión final aún está pendiente de aprobación por el presidente, Bernardo Arévalo.

Solo se ofrecen de 600 a 700 becas por año, pese a que salen al mercado unos 240 mil jóvenes. Presupuesto se considera bajo por expertos, que recomiendan a Mintrab rediseñar beca en términos de duración, área geográfica de cobertura y perfil de aspirantes.

La moda sostenible es aquella que tiene en cuenta para la producción de las prendas los materiales, el reciclaje y los residuos. La industria de la moda busca mostrar una nueva cara en su convivencia con el planeta. Diseñadores y fabricantes ya trabajan para avanzar hacia una moda sostenible, impulsados por clientes que ya no ven tan lógica la cultura de usar y tirar.

Reglamento | Las empresas guatemaltecas ahora cuentan con más tiempo para cumplir con las normativas ambientales, ahora tendrán hasta el 27 de septiembre de 2025 para presentar su Instrumento Ambiental Correctivo además de obtener la Licencia Ambiental.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) publicó el Acuerdo Gubernativo 148-2024 con el que se extiende el plazo a un año para que clínicas médicas, restaurantes, hoteles, instituciones educativas, plantas de producción, comercios, industrias o cualquier tipo de actividad se regularice ante esa cartera y cumpla con la gestión del instrumento ambiental correctivo.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales ha reformado el Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA).

El MARN busca hacer más eficientes y transparentes las gestiones que los usuarios realizan en dicha cartera.

Autoridades que ven temas de promoción de inversiones confirman interés de países como Japón, Taiwán y España, para aprovechar ubicación estratégica de Guatemala.

La apuesta que el Grupo Nextil hace en el país permite posicionarnos más como un país de confianza, con grandes oportunidades, dijo el gobernante.

Celebramos que Guatemala se convierte en una tierra donde el ingenio y el esfuerzo generan empleo y bienestar social. La confianza que depositan en nuestro país es una señal clara de que es un destino atractivo para la industria y la inversión extranjera.

La compañía española, dedicada a la fabricación de tejido, Nextil inauguró oficialmente sus operaciones en Guatemala el 16 de octubre.

La instalación de esta planta de 12 mil metros cuadrados en Guatemala, con tecnología de punta y áreas de negocios, forma parte de una apuesta de crecimiento hemisférico.

Los miembros de la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CNSM) no lograron ponerse de acuerdo para fijar los pagos correspondientes a los trabajadores que por ley deben fijarse para el siguiente año. Por consiguiente, ahora estará en manos del Presidente de la República decidir si mantiene las mismas cifras u opta por subirlas.

Guatemala, mayo de 2023. El impacto que está generando la Industria de Vestuario y Textil se traduce en miles de empleos, siendo un sector en crecimiento que representa el 14% de las exportaciones totales del país. Actualmente el sector, luego de dos años de crecimiento histórico y fuertes inversiones, se encuentra creciendo en capacidad instalada, por lo que es fundamental desarrollar distintas capacidades para que las personas puedan insertarse efectivamente en la industria.

La Asociación de Vestuario y Textil firmó una alianza para fortalecer capacidades técnicas con Universidad del Istmo y Fundación Kinal.

El impacto que está generando la Industria de Vestuario y Textil se traduce en miles de empleos, siendo un sector en crecimiento que representa el 14% de las exportaciones totales del país.

La industria textil recientemente ha demostrado ser la que más se acerca al concepto de economía circular en el Perú, según expertos. Si bien aún se encuentra dando sus primeros pasos, el camino hacia la sostenibilidad en este sector parece estar más cerca de lo esperado.

La economía circular tiene como principal objetivo mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible. Por ejemplo, llevada al terreno de la industria textil, sería mantener en circulación una prenda de ropa durante el mayor tiempo posible.

Guatemala sobresale como un país lleno de oportunidades para inversores internacionales, entre ellos, españoles. Según la Cámara Oficial de Comercio de España en Guatemala, la economía es robusta —la más sólida de Centroamérica— y además ofrece una ubicación estratégica que facilita el comercio y la conectividad con mercados clave a nivel mundial.

A efecto de aprovechar la tendencia de relocalización productiva denominada nearshoring, los empresarios de la industria textil tratan de reinventarse, afirman sus dirigentes.

Una de las fortalezas de este sector es la integración de su clúster, uno de los más organizados de la región centroamericana, al igual que su cadena de suministro que abarca desde la hilatura, tejidos, bordado, serigrafía, sublimación, accesorios, teñido y acabados especiales hasta la entrega del producto final.

Sector textil de Guatemala reporta un aumento del 16.8% en las exportaciones. Aquí te damos todos los detalles.

En los últimos tres años, el sector de Vestuario y Textiles se ha posicionado como uno de los principales líderes de las exportaciones de Guatemala, esto ha permitido que se fortalezca dicho clúster.

Según estudio, 41% de marcas encuestadas buscan incrementar su producción en la región CAFTA- DR en los próximos dos años

El Apparel Sourcing Show (APSS) se prepara para demostrar las capacidades que tiene el sector de vestuario y textiles de Centroamérica para competir en el futuro ante las cambiantes tendencias del mercado mundial.

Desde hace más de tres décadas el Apparel Sourcing Show se ha posicionado como un pilar fundamental en la promoción de la industria textil guatemalteca.

Asiste al Apparel Sourcing Show 2024, la feria dedicada al sector de vestuario y textiles, única en la región, en donde podrás conocer la cadena de suministros con categorías como: Textiles, Maquinaria, Servicios, Accesorios, Serigrafía, Sublimación y mucho más.

Una nueva fábrica de hilados inicia operaciones, generando empleos e incrementando las exportaciones de Guatemala.

A efecto de aprovechar la tendencia de relocalización productiva denominada nearshoring, los empresarios de la industria textil tratan de reinventarse, afirman sus dirigentes.

El impacto que está generando la Industria de Vestuario y Textil se traduce en miles de empleos, siendo un sector en crecimiento que representa el 14% de las exportaciones totales del país.

El impacto que está generando la industria de Vestuario y Textil se traduce en miles de empleos, siendo un sector en crecimiento que representa el 14% de las exportaciones totales del país.

La Asociación de Vestuario y Textil (Vestex) firmó un convenio con la Universidad del Istmo y con la Fundación Kinal, esto con el fin de impulsar las carreras técnicas operativas, de mandos medios y gerenciales en torno a la industria textil.

Aunque el ritmo de crecimiento se aceleró con respecto al primer trimestre, las cifras aún representan una moderación frente al año pasado

Guatemala sigue generando expectativa y acercamientos con países que observan la dinámica económica y analizan el clima para la inversión de capital extranjero.

Esta semana se llevó a cabo la visita de una delegación de alto nivel de 7 empresas y 2 delegados de entidades del Gobierno de la República de China (Taiwán), quienes se encuentran prospectando el país para oportunidades de inversión o alianzas comerciales con empresas locales.

Having been in the industry for over decades, Pearl Global has established its presence across the USA. We have incorporated offices, factories, and design units in multiple countries and cities to meet the fashion requirements of some of the biggest brands in the USA continent. We operate in 5 countries and apply cross-functional operations to meet the expectations of our clients and to become one of the leading clothing manufacturers in USA.

Pearl Global Industries Limited (PGIL), one of India’s largest garment exporters has announced its strategic expansion into Guatemala, recognizing the unparalleled opportunities offered by the country’s unique competitive position. The company has acquired a 55% stake in Pearl GT Holdco Ltd for a consideration of USD 550,000. The acquisition will be funded through internal accruals.


Nextil prevé acabar el año con su nueva planta de producción de Guatemala en marcha y a pleno rendimiento. Será la mayor del grupo textil, que también quiere ser referente global en tintura sostenible a través de su tecnología propia Greendyes, sin dejar de desarrollar tejidos innovadores.

HANSAE’S MAJOR PROJECT: THE EXPANSION OF CENTRAL AMERICA MILLS, 2022. IMPERIAL GROUP’S APPAREL TEXTILE SOURCING FACILITY FOR KNITTING AND DYEING, IN PARTNERSHIP WITH HANSAE. HANSAE

GUATEMALA CITY, Guatemala – In recent days, Miami-based Finotex, a leading brand identification solutions manufacturer, announced that their Guatemala facility has officially begun operations as of April 26.

This is the tenth USFIA Benchmarking Survey. During the past decade we have seen the fashion
industry respond successfully to major disruptions and unpredictability. This year is definitely
another very challenging time. In 2023 sourcing executives remain concerned about the economy
and inflation. Only half of the survey respondents anticipate their sourcing volume will grow during
2023, while one year ago 90% of the sourcing executives predicted expanding business.

U.S. fashion companies continue to diversify their sourcing base in 2023, urged on by the need to de-risk their supply chains and the growing popularity of nearshoring after the disruptions to COVID-19. While China remains the most-utilized apparel sourcing base, the amount of sourcing quantity/value continues to fall. This year, 41% of respondents source less than 10% of their apparel products from China and an additional 30% only sources 11-30% of their apparel products from China.

A new strategic partnership enables Star Fades International (SFI) to double down on its effort to support nearshoring in the Americas.

Commerce, Calif.-based Star Fades International (SFI) is expanding its footprint in the Americas.
The full-package development hub with production partners in the U.S. and Mexico opened a new office in Guatemala to support its growth efforts. SFI aims to expand its reach geographically and widen its product offering beyond denim to ready-to-wear knits and wovens.

The Vice President, U.S. Department of State, and the Partnership for Central America (PCA), come together to announce private sector commitments now total more than $3.2 billion

MONDAY, FEBRUARY 6, 2023 – WASHINGTON, D.C. – Vice President Harris convened a group of more than twenty CEOs and executives from the Partnership for Central America to announce $4B in private sector investment mobilized to support Northern Central America and launch “Central America Forward.”

El Apparel Sourcing Show es la feria comercial centroamericana más importante que exhibe las tendencias actuales de textiles y vestuario.

El Ministro de Economía de Guatemala, Rubén Morales Monroy, participó el pasado 6 de abril en el «Annual Networking Cocktail”, en la ciudad de Nueva York, EE.UU. El evento es organizado cada año por la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex) que tiene como fin atraer mayor inversión y compradores al país.

Para 2024, el sector de Vestuario y Textiles prevé un incremento del 5 por ciento en el ingreso de exportaciones, en comparación con 2023, que registró 1 mil 848 millones de dólares, informó la Asociación de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex).

Este martes se llevó a cabo la inauguración de la única feria comercial en Centroamérica que exhibe el clúster completo del sector de Vestuario y Textiles, sus capacidades, su valor agregado y los productos en los que se especializa la región a través del Apparel Sourcing Show: “Tejemos el futuro, liderando la región”.

Ciudad de Guatemala, 24 may (Prensa Latina) La industria de vestuario y textiles, líder de las exportaciones en Guatemala, busca hoy atraer inversiones a la nación en el corto plazo, sobre todo de Estados Unidos, México y Europa.

Fue inaugurada el Apparel Sourcing Show 2024, un evento que todos los años organiza el sector textil. El objetivo es promover la oferta exportable y la venta de otros artículos. Estará abierta hasta mañana en el hotel Tikal Futura. Esta vez tienen proyectado cerrar negocios por unos 10 millones de dólares.

La misión de representantes del sector textil de la República de China (Taiwán) que visitó esta semana Guatemala, abrió importantes oportunidades para fortalecer los negocios en ese rubro.

Siete empresas de Taiwán exploraron el país para la expansión de oportunidades comerciales

Sector de Vestuario y Textiles continúa siendo el principal exportador del país, exportando US$ 1,848 millones de dólares en el 2023.

Ciudad de Guatemala, 8 abr (Prensa Latina) Las exportaciones de vestuario y textiles de Guatemala cayeron un 18,1 por ciento el pasado año contra el período anual anterior debido a la inflación local y en el mundo, trascendió hoy.

La Especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa la Industria de Vestuario y Textiles con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento…

La Especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa la Industria de Vestuario y Textiles con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento y superar un 2023…

La especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa el Sector de Vestuario y Textiles (VESTEX)…

Estas estrategias serán abordadas en el Apparel Sourcing Show 2024, la única feria de vestuario y textiles de la región centroamericana. La 31 edición se realizará del 21 al 23 de mayo en el Hotel Grand Tikal Futura…

La Especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa la Industria de Vestuario y Textiles con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento y superar un 2023 en el que las condiciones globales del mercado generaron un decrecimiento en las exportaciones en general…

En 2023, el cierre de las exportaciones de vestuario y textiles reportaron us$1,848 millones.

La Especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa la Industria de Vestuario y Textiles con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento y superar un 2023…

Reserva la fecha para participar en la 31 edición del Apparel Sourcing Show, la única feria de la industria textil de la región. Asiste para conocer nuevos productos, servicios y participar en los talleres gratuitos disponibles del 21 al 23 de mayo.

Cambios a las leyes que rigen al sector exportador y de maquila, así como al de zonas francas, o la aprobación de una Ley General de Inversión, piden representantes del sector.

Con excelente oportunidad para invertir y crecer, Apparel Sourcing Show es la única feria regional dedicada a vestuario y textiles.

El clúster de Vestuario y Textiles (Vestex), que se ha caracterizado por la constante innovación.

Apparel Sourcing Show 2023 es una de las ferias comerciales más importantes de la región que traerá oportunidades para quienes están involucrados en la industria manufacturera.

Este es el principal sector exportador del país y se distingue a nivel nacional e internacional como un segmento competitivo, responsable, versátil y flexible.

Durante el show, el funcionario resaltó la estrategia para la promoción de inversiones extranjeras y nacionales.

La feria Apparel Sourcing Show espera la participación de aproximadamente 5,000 personas durante sus tres días, de realización en el hotel Tikal Futura en la zona 11 de la ciudad de Guatemala.


Ministro de Economía inaugura el Apparel Sourcing Show
Durante el show, el funcionario resaltó la estrategia para la promoción de inversiones extranjeras y nacionales.

Esta fue una oportunidad para que los jugadores del sector pudieran exhibir sus productos y/o servicios más innovadores, las nuevas tendencias y sus próximos lanzamientos.

Las exportaciones de vestuario y textiles de Guatemala crecerán un cinco por ciento en 2024, después de la caída del 18,1 el pasado año, estiman hoy directivos de ese sector productivo.

Los datos más recientes del sector productivo textil guatemalteco apuntan a una caída de las exportaciones de alrededor del 15% al cierre de este año, debido a una menor demanda de los clientes en Estados Unidos, que es el principal comprador, lo que estaría asociado a los efectos de la inflación y las medidas que ha adoptado la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés.