Sourcing
Guatemala se ha posicionado como un destino ideal de abastecimiento para las marcas, retailers y clientes internacionales que buscan contar con una cadena de suministro que asegure la trazabilidad y la sostenibilidad.

Ventajas de hacer sourcing en Guatemala
Cercanía
Facilidad de hacer negocio
Mejor manejo de inventario
Respuesta rápida
Flexibilidad
Sostenibilidad
¿Interés en manufacturar prendas desde Guatemala?
La coyuntura actual ha llevado a las empresas internacionales a redefinir sus estrategias de aprovisionamiento, enfocándose en la mitigación de riesgos y en la optimización de la eficiencia de sus cadenas de suministro.
Por ello, VESTEX ofrece servicios especializados para conectar a empresas extranjeras con nuevos proveedores que se ajusten a sus requerimientos, mediante:

Información sobre la industria

Match-Making con proveedores según requerimiento

Agendas de negocios personalizadas
Conoce más sobre nuestras capacidades de sourcing:

This is the tenth USFIA Benchmarking Survey. During the past decade we have seen the fashion
industry respond successfully to major disruptions and unpredictability. This year is definitely
another very challenging time. In 2023 sourcing executives remain concerned about the economy
and inflation. Only half of the survey respondents anticipate their sourcing volume will grow during
2023, while one year ago 90% of the sourcing executives predicted expanding business.

U.S. fashion companies continue to diversify their sourcing base in 2023, urged on by the need to de-risk their supply chains and the growing popularity of nearshoring after the disruptions to COVID-19. While China remains the most-utilized apparel sourcing base, the amount of sourcing quantity/value continues to fall. This year, 41% of respondents source less than 10% of their apparel products from China and an additional 30% only sources 11-30% of their apparel products from China.

Para 2024, el sector de Vestuario y Textiles prevé un incremento del 5 por ciento en el ingreso de exportaciones, en comparación con 2023, que registró 1 mil 848 millones de dólares, informó la Asociación de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex).

Ciudad de Guatemala, 8 abr (Prensa Latina) Las exportaciones de vestuario y textiles de Guatemala cayeron un 18,1 por ciento el pasado año contra el período anual anterior debido a la inflación local y en el mundo, trascendió hoy.

La especialización en nichos de mercado, productos de alto valor agregado y atracción de inversiones son las tres estrategias que implementa el Sector de Vestuario y Textiles (VESTEX)…

Cambios a las leyes que rigen al sector exportador y de maquila, así como al de zonas francas, o la aprobación de una Ley General de Inversión, piden representantes del sector.

Los datos más recientes del sector productivo textil guatemalteco apuntan a una caída de las exportaciones de alrededor del 15% al cierre de este año, debido a una menor demanda de los clientes en Estados Unidos, que es el principal comprador, lo que estaría asociado a los efectos de la inflación y las medidas que ha adoptado la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés.